Actualidad

Tensión en Chile Vamos por debates: partidos niegan acusación de Ossandón de vetar canales

Dirigentes del bloque cerraron posibilidad de realizar más de dos debates, como siguen pidiendo el diputado Felipe Kast y el senador independiente.

Por: | Publicado: Martes 9 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los debates han sido una permanente molestia para los partidos que respaldan la candidatura de Sebastián Piñera, particularmente porque les preocupa que esa plataforma sea utilizada por el senador Manuel José Ossandón para enrostrarle al exmandatario sus conflictos de interés. De ahí que la UDI, RN, el PRI y Evópoli ayer cerraran filas negando que hayan condicionado los debates a que sólo los transmitan Canal 13 y Megavisión, como reiteró el senador independiente. Y para intentar terminar con esta polémica, los timoneles anunciaron que comenzaron a organizar el primer foro sin veto a ninguna estación televisiva ni periodista alguno.

Pero mientras los máximos representantes de los partidos de Chile Vamos -en su ya tradicional cita de los lunes-, buscaban una salida airosa a las acusaciones de Ossandón, el senador independiente reiteraba sus dichos, asegurando que en la primera reunión del equipo encargado de organizar los encuentros se condicionaron a que sólo se hicieran con los Canales 13 y Mega y que no lo denunció, porque pensó que quienes lo habían planteado “iban a recapacitar”.

El parlamentario incluso aclaró que los representantes de su comando en la comisión organizadora no vienen del mundo político y que “ellos me informaron, y yo les creo, que se había acordado, porque no estaban dispuestos a más, que iban a hacer dos debates, que no estaban dispuestos a debatir en canales que no tienen garantías y, por eso, planteaban algunos específicos. Eso en buen chileno y en palabras simples, es vetar a algunos medios de comunicación, cosa a la que no estoy dispuesto. Por eso no voy a desmentir, al revés, reafirmo lo que estoy diciendo”, insistió en una evidente actitud de desafío hacia el bloque.

Lo que da cuenta del problema que estas declaraciones le generaron al bloque es que el candidato de Evópoli, Felipe Kast, también abordó el tema y llamó al senador a que “dejemos de lado esa lógica destructiva, que al final le da todas las excusas a los partidos que apoyan a Sebastián Piñera para que digan que no quieren debates. Yo quiero debates, necesitamos debatir, ojalá que tengamos más de dos que son los acordados hasta hoy”.

“En pedir no hay engaño”

El entusiasmo de Kast no encontró respaldo de parte de sus socios de pacto. La vocera semanal, timonel del PRI Alejandra Bravo, anunció que el pacto opositor va a organizar el primer debate -para el que aún no hay fecha aún- “y lo queremos hacer con todos los medios de comunicación”, tras lo cual advirtió que “no nos vamos a dejar pautear por ningún candidato” y aclaró que “no es cierto, no es verdad” que se haya vetado algún canal.

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, fue aún más categórica al responderle a Ossandón: “No es cierto, acá Chile Vamos no ha vetado a ningún canal, a ningún periodista”. Y sobre la posibilidad de que se hicieran más de dos debates fue categórica: “en pedir no hay engaño”.

Lo más leído